cocina
RAZON DE NUESTRO BLOG
su aporte a la culinaria fue trascendental porque modernizó y simplificó la elaborada cocina creada en el siglo XVIII por el Master Chef Marie Antoine Careme.
.png)
.png)
Sirva esta pequeña introducción para presentarles al gran Augusto Escoffier, quien recibió de Guillermo II, Emperador de Alemania entre 1888 y 1918 el titulo de Emperador de los Cocineros. Ese título le fue concedido cuando al concluir un banquete Guillermo II le dijo: "los dos somos emperadores. Yo emperador de los alemanes y usted de los cocineros".
Hijo de un humilde herrero, Augusto Escoffier nació en una pequeña aldea de los Alpes Marítimos franceses, en 1847. Se inicia en el arte culinario en un pequeño restaurante de Niza, Italia, como pinche (ayudante). De allí se fue a París al "Petit Moulin Rouge" donde, bajo la tutela del chef Rohant, fortaleció sus conocimientos. Es por ello que desde entonces lo veneró como su maestro.
Al producirse la guerra franco-prusiana Escoffier cayó prisionero y fue trasladado a Alemania, donde, gracias a sus méritos culinarios fue liberado y contratado para trabajar en "Maison Chevet". Desde allí salía a servir cenas completas para las Cortes Reales y los poderosos de la época en Europa, con los más exóticos menús, cubertería y vajillas de plata junto a los más expertos cocineros. Se dice que Escoffier fue el primer cocinero en crear composiciones culinarias empleando únicamente materias comestibles.
Dotado de un paladar privilegiado y alma de artista que volcaba en todas sus creaciones, este personaje tuvo el privilegio de preparar y servir las dos primeras cenas celebradas en la Torre Eiffel, ambas encargadas por el constructor de la misma.
Un detalle a considerar por quienes deseen emular a Escoffier es que él vivía en constante revisión. Corrigiendo y perfeccionando métodos equivocados, estudiando en forma profunda y permanente fue que pudo convertir el arte culinario en un arte clásico y utilitario eliminando el lastre que arrastraba de los métodos y costumbres medievales.
Entre los grandes méritos de Escoffier está el haber hecho desaparecer todo peso inútil, toda guarnición incomestible y cualquier adorno superfluo de las comidas. En el año 1920 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor. La condecoración fue impuesta por el propio presidente de Francia, Poincaré, en Londres.
La envidia parece ser una condición del ser humano por lo que Escoffier a lo largo de su carrera, de más de sesenta años, no pudo evitar conseguir enemigos gratuitos entre quienes no podían igualarlo. Sin embargo, en 1928 en París, el mundo culinario se inclinó a sus pies cuando una docena de cocineros prepararon una comida en su honor donde presentaron sus obras maestras. Escoffier falleció en París el 12 de febrero de 1935.
Este Maestro escribió innumerables libros de cocina, entre ellos, el primer libro de cocina francesa de lujo, traducido a todos los idiomas y consulta obligada de los grandes chef del mundo, la famosa "Le Guide Culinaire".
Toda profesión u oficio que se asuma con pasión nos llevará a la cúspide, es el caso de nuestro homenajeado en esta ocasión. Un frase célebre de Escoffier es "Una buena cocina es el fundamento de la felicidad". Yo, como siempre, les digo: mucho amor, hasta la locura, sentido del humor y...hasta la próxima.
16:11
|
Etiquetas:
RAZON DE NUESTRO BLOG
|
You can leave a response
0 comentarios:
Publicar un comentario